Con la mitad de pérdidas que Francia, mejor en el porcentaje de tiros libres, más robos, más tapones y más puntos al contraataque, así quedó eliminada la selección española de su Mundobasket. Bueno, la selección española, o una banda de españoles bastante altos con Pau Gasol. Y es que el lamentable espectáculo que se vio ayer en el Palacio de los Deportes de Madrid solo se puede equiparar a cuando Angola nos dejó fuera de los Juegos de Barcelona.
"Están los deberes hechos, estamos preparados": José Antonio Orenga, entrenador de la selección española, antes del partido. "No hemos preparado bien el partido": Juan Carlos Navarro, capitán de la ÑBA, tras el encuentro. Este cruce de declaraciones, seguro que no intencionado, pero sí al menos anecdótico, da pie a que la comunicación dentro del vestuario no es la mejor para intentar ganar una Copa del Mundo. Desde un primer momento (Eurobasket 2013), se vio a Orenga como a un hombre capaz de programar un partido perfectamente. El castellonense tiene una idea clara de como va a jugar cada choque, habitualmente es buena (ganamos el bronce), pero ya daba muestras de ser incapaz de cambiar su idea si las cosas no le estaban saliendo bien.
Siguiendo con el tema rebotes, los jugadores exteriores franceses atraparon 6 rebotes ofensivos, mientras que toda la selección española capturó 8. Además, Francia anotó más puntos en la pintura que el supuesto mejor juego interior del Mundobasket. Y todo esto sin Claver en pista. Soy el primero que ha criticado al de Portland, pero su capacidad física, tanto para atrapar rebotes, como para defender a exteriores altos, podría haber dado otro recurso más a Orenga para intentar cambiar el devenir del choque. Pero nada, para el castellonense también era un adorno más del banquillo.
Otro dato reseñable, es la perfecta regularidad que tuvo España en el tiro de 3. Tanto en la primera parte como en la segunda, los de Orenga consiguieron un notable 1/11 desde el 6'75 -lo de notable era notablemente malo-. La ÑBA acabó con un 9% en triples el partido; Álex Abrines, que ha promediado un buen 46% en ACB esta temporada, no pisó la cancha.
España iba al Mundobasket con la mejor plantilla de su historia. El equipo de 12 jugadores cubría a la perfección todas las situaciones que nos podrían aparecer durante el torneo, pero claro, sí utilizabas a todos los jugadores. Orenga jugó con nueve todo el partido (porque decir del campeonato sería volver a mentir), mientras que Collet, con supuestamente un peor roster, utilizó a 10. Pero es que no solo el entrenador francés le dio una lección a Orenga en la repartición de los minutos, sino que le vapuleó a la hora de preparar un encuentro, fijándose en los puntos débiles y atacándolos desde un primer instante.
'Pepu' Hernández nos hizo campeones del mundo y subcampeones de Europa y le echaron por decir que abandonaría su puesto como seleccionador al finalizar los Juegos Olímpicos de Pekín. Parece ser que a José Luis Sáez le gustan las personas continuístas, porque ni Orenga tiene la intención (o el carácter necesario) de dimitir, ni la FEB da señales de que lo vayan a despedir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario