España arrancó la segunda fase del Mundobasket 2014 con el mismo juego con el que disputó la fase de grupos, tanto lo bueno como lo malo. Volvió a ganar con solvencia su partido, pese a que durante la primera parte los africanos estuvieron poniendo en problemas a los de Orenga. El próximo miércoles, la ÑBA jugará contra Francia los cuartos de final, buscando un resultado diferente al de la última eliminatoria directa que disputaron ante el conjunto galo.
Durante el segundo acto, los de Orenga parecían que iban a abrir diferencia en el marcador, pero el desacierto en el lanzamiento de tres puntos -1/11 al descanso- y el rebote ofensivo senegalés permitían al equipo africano recortar la desventaja. Poco a poco, España apretó en defensa y dejando a Dieng sin anotar durante la primera mitad, lograban llegar al descanso con más de diez puntos a su favor.
Con la reanudación, la selección española dejó tres minutos sin anotar a los africanos, lo que le permitió romper el partido de una vez. Sin embargo, el encuentro se enturbió con tres técnicas en apenas dos minutos, y Senegal consiguió frenar la sangría. Aun así, no consiguió recuperar demasiada diferencia, ya que los españoles ya se habían entonado desde el 6'75 y aumentaban la diferencia paulatinamente.
El último cuarto le sirvió a la selección española para hacer rotaciones con la vista puesta en los próximos partidos de la competición. Con los menos habituales, la ÑBA seguía siendo mejor a una desdibujada Senegal, en la que cada uno intentó hacer la guerra por su cuenta en los últimos 10 minutos del partido.
Los mejores del partido fueron: Ricky Rubio, con 7 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y 5 robos, y Marc Gasol, con 9 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 4 tapones, por España; y Pape Badji, con 12 puntos y 7 rebotes, y Mouhammed Faye, con 12 puntos.
España 89-56 Senegal
(23-17); (18-11); (21-15); (27-13)
ESPAÑA: P. Gasol (17); Fernández (5); Rodríguez (5); Navarro (4); Calderón (11); Reyes (11); Claver; Rubio (7); Llull (7); M. Gasol (9); Ibaka (11); Abrines (2)
SENEGAL: Niang (4); Dalmeida (5); Thomas (2); Mam. Ndoye (1); Diop (2); Mal. Ndoye (2); Thiam; Faye (12); Ndour (4); Ndiaye (6); Dieng (6); Badji (12)
No hay comentarios:
Publicar un comentario