Aún no se ha lanzado ningún balón al aire y el Eurobasket de 2015 ya ha entrado en la historia del torneo. Será la primera vez que la disputa por el cetro continental tenga sus sedes repartidas por cuatro países diferentes. Berlín, Zagreb, Riga, Montpellier y Lille serán los encargados de acoger a las 24 selecciones participantes.
Montpellier
Pese a no tener equipo en la LNB (primera división masculina de Francia), Montpellier es cada vez más una ciudad de baloncesto. Muestra de ello es que el vigente campeón de la Copa francesa femenina es de Lattes, un pueblo situado en la periferia de la ciudad gala.
Berlín
Alemania será el lugar donde España comience a botar el balón en este Eurobasket. El prestigioso O2 World, conocido desde enero de este año como Mercedes-Benz Arena por motivos de patrocinio, albergará los partidos que disputen los componentes del grupo 'B'. A la selección de Scariolo le acompañarán las de Islandia, Turquía, Italia, la anfitriona, Alemania, y la actual subcampeona del mundo, Serbia.
El denominado como grupo de la muerte tendrá un recinto a la altura de los partidos que en él se disputen. La cancha, habitualmente utilizada por el Alba de Berlín, cuenta con una capacidad para albergar hasta 13.650 espectadores.
Zagreb

El Arena de Zagreb, donde disputa sus encuentros de Euroliga el KK Zagreb, tiene una capacidad de 15.200 espectadores, siendo en el que más personas se podrán sentar a disfrutar del mejor baloncesto continental.
Riga

Construido en 2006 y con capacidad para 12.500 espectadores, el Riga Arena es la cancha habitual del BK Vef Riga, vigente campeón de la liga letona bajo el mando del entrenador español Carlos Frade.
Lille

En él ya se han disputado torneos de otras modalidades diferentes al balompié como fue la final de la Copa Davis del pasado año, por lo que a buen seguro será un gran escenario en el que conocer al sucesor de Francia en el palmarés del torneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario